El Buque de Asalto Anfibio Galicia (L-51) liberó a un pesquero keniano de un secuestro por piratas.
El Galicia que se encontraba de vigilancia se percató de un contacto radar que se encontraba parado. Al observarlo apreciaron como había personas haciendo señas y el Galicia procedió a destacar a un equipo y registrar el pesquero. En esta inspección el equipo alertó de la presencia de cuatro piratas y se les detuvo.
El pesquero navegaba a la deriva y llevaban sin alimentos desde el pasado fin de semana.
Tanto los tripulantes de perquero como los piratas se encuentran a bordo del Galicia a la espera de recibir órdenes del comandante de la "Operación Atalanta".
El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" intercepta embarcaciones piratas.
El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" (L-51) ha interceptado a tres embarcaciones piratas con 11 presuntos piratas a bordo cuando navegaba por costas somalí. Los piratas navegaban en tres embarcaciones que habían salido de Hobyo, en la costa somalí en una de las zonas donde se concentra la piratería en esta zona.
Las embarcaciones con los piratas fueron vistas con uno de los helicópteros del "Galicia" después de una operación de inteligencia desarrollada durante los tres días previos.
El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" intercepta embarcaciones piratas.
El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" (L-51) ha interceptado a tres embarcaciones piratas con 11 presuntos piratas a bordo cuando navegaba por costas somalí. Los piratas navegaban en tres embarcaciones que habían salido de Hobyo, en la costa somalí en una de las zonas donde se concentra la piratería en esta zona.
Las embarcaciones con los piratas fueron vistas con uno de los helicópteros del "Galicia" después de una operación de inteligencia desarrollada durante los tres días previos.
Las embarcaciones piratas fueron interceptadas a 500 metros de la costa somalí después de recibir ordenes del mando de la "Operación Atalanta" y una vez a bordo de las embarcaciones se procedió a su registro encontrándose combustible en garrafas y bidones, escalas y armamento con su correspondiente munición. Una vez constatado que las embarcaciones podían ser dedicadas a actos de piratería, el mando de la "Operación Atalanta" ordenó la destrucción de dos de ellas y el traslado de los piratas a la otra y mandados a la costa.
El 30 de septiembre tendrá lugar el acto de entrega a la Armada española del esperado LHD "Juan Carlos I".
El 30 de septiembre tendrá lugar el acto de entrega a la Armada española del esperado LHD "Juan Carlos I". Después de haber realizado con exito las últimas pruebas el pasado mes de agosto en aguas cercanas a Ferrol, se entregará en el Arsenal Militar de la localidad gallega de Ferrol con la presencia presumiblemente de S.M. El Rey, de quien toma su nombre el buque.
El acto solenme de entrega del mayor buque jamas construido para la Armada tendrá lugar el próximo jueves día 30 de septiembre. Después del retraso acaecido por diversos problemas asumibles para el primer buque de una serie al fin se entregará el buque y comenzará el pertrechado para realizar su primer viaje a aguas gaditanas donde tendrá su base de estacionamiento en la Base Naval de Rota junto con los demás buques que componen la GRUP-2. Esta estará compuesta junto con el LHD "Juan Carlos I" el portaaviones "Príncipe de Asturias" (R-11), los buques anfibios "Galicia" (L-51) y "Castilla" (L-52), el buque de desembarco "Pizarro" (L-42) y el Grupo Naval de Playa.
Tras varios meses de retrasos respecto a lo inicialmente previsto. Problemas con un motor, con las hélices de los POD, etc. han llevado al retraso, algo normal en un buque primero de la serie. De esta forma el camino que tendrán los buques gemelos que se construyen para la armada australiana.
Posteriormente, después de realizar su EVALO y su alistamiento, realizará un crucero de resistencia para comprobar el comportamiento de los equipos en una navegación larga.
El LHD Juan Carlos I efectuó las últimas pruebas de mar para probar las modificaciones que se realizaron en las hélices de los POD para evitar las vibraciones observadas en las anteriores pruebas de mar. Este problema junto al problema que surgió con uno de los dos motores diesel que hubo de ser cambiado por completo y que resultó una retirada bastante dificultosa realizándose incluso una cesárea para poder extraerlo.
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.